Esta sección está dedicada a las cuestiones laborales que afectan a las Comunidades de Propietarios y a los Administradores de Fincas.
Inicialmente, su contenido se estructura en los siguientes temas:
CONTRATACION.- Todo lo que hay que saber sobre los diferentes contratos de trabajo, condiciones aplicables de cada uno, subvenciones y bonificaciones, está a su disposición en la red en las páginas oficiales del INEM ( www.inem.es/ciudadano/p_empleo2.html), permanentemente actualizado, en todas las lenguas españolas, y junto con una interesante información sobre prestaciones, cursos, empleo y estadísticas. Además, pueden formularse consultas por correo electrónico a los servicios técnicos del Instituto.
SEGURIDAD SOCIAL.- Para conocer cualquier aspecto relacionado con el Régimen General o alguno de los especiales, puede consultarse la web de la SEGURIDAD SOCIAL (www.seg-social.es). En ella se habla de Cotización, Prestaciones, Altas y Bajas, Afiliación, y toda la información relevante que desee conocer sobre el sistema de Seguridad Social español.
CONVENIOS.- Recogemos el texto del vigente Convenio de Empleados de Fincas Urbanas de Madrid, pendiente de publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma válido para los años 2001 al 2003, cuyo texto nos ha sido facilitado por el Colegio de Administradores de Madrid. Incluimos también la revisión 2000 del Convenio de Asturias, por gentileza de su Colegio Territorial, y los relativos a la provincia de Valencia (convenio de 1989 y revisión de 1990) , y Zaragoza, publicados en la red por MICRO-AREA. Se incluye también, por su interés para los Administradores, el Convenio de Oficinas y Despachos de Madrid, publicado en la red por la Comunidad de Madrid.
RETENCIONES DE TRABAJO PERSONAL PARA 2001: Programas de ayuda para el cálculo, Modelo de comunicación de datos al pagador, Documento explicativo del cálculo de retenciones, y Aclaraciones normativas.
ACCIDENTES DE TRABAJO.- Una lista de lugares interesantes sobre este tema se puede encontrar en la dirección www.angelfire.com/wv/homepage/index.html.
LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES.- Un estudio completo y detallado sobre esta Ley puede encontrarse en la página del Centro de Formación Integral en Seguridad de Granada (www.arrakis.es/~cfisg/index.htm), junto con Formación y cursos para responsables y trabajadores.
Finalmente, no podemos dejar de hacer mención a la web del Derecho del Trabajo (www.geocities.com/CapitolHill/Lobby/5605/) realizada y mantenida por Antonio Gabaldón Guerrero, Graduado Social, que aparte de la información interesante sobre este campo, contiene una impresionante relación de índices con cientos de lugares interesantes en Internet sobre los temas más variados.
lunes, 3 de diciembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario