jueves, 29 de noviembre de 2007

Un manual de reciente aparición revoluciona la contabilidad de las comunidades de propietarios

- El nuevo trabajo, Manual de Contabilidad para Administradores de Fincas, podría convertirse en el manual de referencia para los profesionales del sector de administración de fincas ya que proporciona las claves esenciales para regular y normalizar la complejidad reinante en la contabilidad actual de las comunidades de propietarios. La nueva publicación ha sido presentada en el transcurso de una jornada profesional, organizada por el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Madrid, a la que asistieron destacados profesionales del sector. La presentación del nuevo Manual de Contabilidad para Administradores de Fincas, ha tenido lugar en el salón de actos de Promomadrid, durante el transcurso de una jornada profesional organizada por el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Madrid, a la que asistieron Miguel Angel Muñoz Flores, Presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de España que ha intervenido en su prólogo, junto a Juan Rodríguez Baeza, Angel Rodríguez Yubero y Miguel Angel San Alberto Lasarte, autores del trabajo.En el acto, se procedió a presentar las líneas maestras del estudio, fruto de años de investigación en la que los autores, expertos en formación y administración inmobiliaria, argumentan con exactitud, las técnicas instrumentales básicas que permiten al profesional desarrollar de forma clara y precisa, la contabilidad de la propiedad inmobiliaria encomendada. Los autores explicaron que han articulado el trabajo en torno a la adaptación del Plan General de Contabilidad sobre las comunidades de propietarios. Y su novedad radica principalmente en que marca un hito importante en los trabajos que el Consejo General de Administradores de Fincas está llevando a cabo para conseguir la homologación nacional de un Plan de cuentas para todas las comunidades. Entre los temas que trataron Angel Ignacio Mateo Martínez, Luis de la Peña Martínez y Miguel Angel Rodríguez Arozena, se habló del protocolo de entrega de documentación entre profesionales, de los nuevos aspectos de la deducción de IVA en las comunidades y del Certificado de deudas. Por su parte, Juan Rodríguez Baeza se encargó de poner el broche final, en nombre de los autores, con la exposición de un breve resumen sobre el nuevo manual de contabilidad, haciendo especial hincapié en su aplicación sobre estas tres facetas de la administración de comunidades.Miguel Angel Muñoz Flores, Presidente del Consejo General de Colegios de Administradores de España, señala que “la base de una buena gestión profesional, debe permitir profundizar en el conocimiento y manejo del Plan General Contable y su adaptación a las comunidades de propietarios, además debe ayudar a crear planes de cuentas, acordes con las distintas particularidades y servicios disponibles en cada una de las comunidades y debe contribuir a contabilizar adecuadamente la instauración del fondo de reserva obligatorio en los inmuebles en propiedad horizontal, así como los movimientos posteriores del mismo o incluso confeccionar balances y cuentas con carácter anual de las comunidades de propietarios”, señaló. Así, la creación de grupos y subgrupos contables, la instauración del fondo de reserva, los movimientos contables más habituales o los ajustes necesarios para un adecuado cierre de ejercicio, han sido otros temas que se incluyen en la publicación y de los que también se habló. Por todo ello, la publicación podría llegar a convertirse en el manual de referencia de los profesionales del sector

No hay comentarios: